Métodos de investigación 1 - FCCA - Doctorado en Administración
Clave: STT01
Tipo de materia: Teórica-práctica
Modalidad: Curso
Duración: Semestral
Semestre: 1
Programa: Doctorado en administración
Asignatura (s) seriada (s): Métodos de investigación 2
Asignatura (s) precedente (s): Ninguna
El objetivo de la materia es que la (el) doctoranda (o) conozca y domine la estructura que un trabajo de investigación (como su tesis doctoral y los artículos en revistas científicas de alto impacto). En específico se plantea un énfasis en conocer el método de generación de conocimiento empleado (método científico) aplicado en las ciencias sociales. Con mayor especificidad, en las ciencias económico-administrativas.
Para ello se revisará la estructura general de un documento de investigación, como puede ser tanto la tesis doctoral como la estructura general aceptada en un artículo de revista científica de alto impacto. Se revisarán los formas de medir el impacto académico que tanto una revista como el trabajo publicado pueden tener.
El trabajo realizado se enfoca a la debida orientación de la o el estudiante en identificar y seleccionar adecuadamente su problema de investigación, plantear la justificación y dar un planteamiento de su operacionalización de variables y potencial metodología (primer entregable del semestre solicitado en el programa de estudios del doctorado).
Para lograr lo anterior, se hacen revisiones generales de epistemología y filosofía de la ciencia. Posteriormente, se hace revisión de literatura especializada en métodos de investigación en las ciencias sociales, haciendo énfasis en los primeros capítulos sobre planteamiento del problema, la hipótesis y las explicaciones propias de un fenómeno social como los estudiados en las líneas generales de aplicación del conocimiento del doctorado (LGAC, consultar aquí).
Por último y de manera paralela a todo lo anterior, se enseñará sobre las principales herramientas de manejo de referencias y contenidos, formas de citar, así como el manejo de la información recolectada para el trabajo de investigación. Para ello, se utilizarán herramientas como Mendeley de Scopus-Springer, Lucidchart y Rmarkdown para la elaboración de documentos que permitan el compartir y replicar los trabajos de investigación.
Técnicas de enseñanza:
-
Modalidad a distancia en Microsoft Teams proporcionado por la UMSNH (Acceda al equipo de la clase en Microsoft teams aquí). El registro en Microsoft teams es obligatorio. Esto se logra con el registro gratuito de su cuenta institucional de correo (matricula@umich.mx). El registro de su cuenta de correo para tener el servicio de Microsoft Office para escuelar que proporciona la universidad es aquí, en esta liga.
-
Elaboración y revisión periódica del avance de tesis a entregar según el programa de estudios del doctorado.
-
Empleo de técnicas de recolección de referencias, fichas bibliográficas electrónicas y mapas mentales para organizar los conceptos y situación retórica de la tesis a elaborar y los artículos futuros de investigación a publicar
Bibliografía: La bibliografía, obligatoria en su adquisición, se especifica a detalle en la parte inferior de esta página web.
Materiales y aplicaciones de apoyo:
-
Mendeley desktop
-
Lucidchart
-
Microsoft office
-
Elsevier Research academy
En el programa de estudios de la materia, se busca cubrir el siguiente temario:


Mapa mental de la materia
Para acceder, presione el botón